CADA SITIO CUENTA UNA HISTORIA Y LLEGAREMOS A PINCEL PARA MOSTRARLA AL MUNDO

A PINCEL POR COPÁN RUINAS

Para llegar desde San Pedro Sula hasta Copán Ruinas, el viaje suele tomar alrededor de 3 horas y 56 minutos, abarcando una distancia de unos 176 km.

 

En lo profundo de la región mesoamericana, un lugar mágico y lleno de historia emerge de las sombras del pasado: Copán, una ciudad que durante siglos fue la capital de un importante reino. En este artículo te llevaré a un emocionante viaje para descubrir los misterios y tesoros que guarda esta maravillosa ciudad maya.

Una de las deidades más destacadas en Copán era K’nich Yax Kuk-Mo, cuyo nombre se traduce como “Guacamaya de fuego del ojo solar”. Esta divinidad era venerada por su conexión con el fuego solar, símbolo de energía vital y, al mismo tiempo, de destrucción cuando se manifestaba en exceso. Los habitantes acudían a ella en busca de remedio para diversas aflicciones, como pestes o sequías, pues también se creía que era la responsable de su origen.





Incluso en la actualidad, la importancia histórica de Copán se refleja en el billete de un lempira de Honduras, donde aparece una imagen de las Ruinas de Copán, el juego de pelota y la majestuosa escalinata jeroglífica. Esta última es reconocida como el texto en piedra más grande de América precolombina, relatando la fascinante historia de esta magnífica ciudad.



Una de las estelas más notables, la Estela B, representa al décimo tercer gobernante de la dinastía de Copán, Uaxaclahun Ubah Kʼawil, conocido como 18 Conejo. Ubicada en el sector norte de la Gran Plaza, está orientada de tal manera que el rostro del gobernante mira hacia el este, donde nace el sol. Según estudios arqueo astronómicos, su posición está asociada con el paso del sol por el cenit en Copán Ruinas, permitiendo que, en esa fecha específica, desde el sitio de los altares G de la plaza, se pueda apreciar el ocaso del sol coronando la cabeza del gobernante.


El sitio arqueológico de Copán es una joya invaluable del patrimonio mundial, considerado uno de los centros de alta cultura maya más importantes de toda la región mesoamericana. Su relevancia histórica y cultural fue reconocida en 1980, cuando la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, garantizando su protección y preservación para las generaciones futuras.

Hoy en día puedes sumergirte en la majestuosidad de Copán y explorar sus tesoros arqueológicos. Desde sus monumentales estelas hasta los restos de antiguas estructuras que narran la rica historia de esta civilización ancestral, cada rincón de Copán te transportará en el tiempo y te permitirá imaginar la grandeza de este antiguo reino maya.

Visitar Copán es mucho más que un viaje turístico: es una experiencia enriquecedora que te conecta con el pasado y te permite comprender mejor la complejidad y belleza de la civilización maya
La antigua ciudad de Copán nos recuerda que cada sitio tiene una historia, y llegaremos a pincel para mostrarla al mundo.

Publicar un comentario

0 Comentarios