Decidí hacer una visita a Cantarranas, un municipio del departamento de Francisco Morazán en Honduras, conocido por ser un pueblo instagrameable gracias a sus impresionantes murales y esculturas.
Cantarranas fue fundado en 1667, existen dos versiones del origen del nombre, una que los españoles que habitaron esta ciudad eran provenientes de un lugar en Madrid que llevaba el mismo nombre. Sin embargo, también se dice que el pueblo lleva este nombre en honor a un apellido de uno de los primeros habitantes que era "CATARANAS pero debido a las deformaciones del lenguaje español de los indígenas se le dio el nombre de Cantarranas.
Este municipio no siempre se llamo así, se fundo con el nombre de Villa de Cantarranas, pero en 1791 se le renombro como San Juan de cantarranas, en 1841 se le reconoció como municipio con el mismo nombre por Francisco Ferrera ex presidente de Honduras nacido en ese mismo sitio.
En 1889 a petición del Fray Juan de Jesús Zepeda le cambia el nombre de “San Juan de Cantarranas” a “San Juan de Flores” y bajo este nombre recibe el título de ciudad el 20 de marzo de 1924. legalmente fue conocido con ese nombre hasta el 2011 que el Congreso Nacional aprueba cambiarle el nombre por Cantarranas, ya que ese había sido el nombre por el cual histórica y popularmente la gente nombraba al sitio.
Cantarranas a inicios del siglo XX |
básicamente solo en los documentos oficiales se utilizaba el San Juan de Flores, la gente le seguía diciendo Cantarranas.
A medida que caminaba por las calles de Cantarranas, me di cuenta de que estaba rodeado de murales que me dejaron sin palabras. Cada uno de ellos representaba una pieza única de la cultura y la historia de este pueblo. Me encantó ver cómo los artistas locales, nacionales e internacionales habían unido sus talentos para transformar este lugar en una galería a cielo abierto.
Pero la belleza de Cantarranas no se limita solo a sus murales. También me encontré con esculturas increíbles por todo el pueblo, que daban vida y color a las calles. Me pareció fascinante cómo los artistas habían logrado crear un ambiente mágico en el pueblo, donde cada rincón era digno de admirar.
Y justo cuando pensaba que no podía ser mejor, descubrí que se había inaugurado una nueva instalación escultórica en el Paseo de la Felicidad. Esta obra, conocida como Atrapa Sueños, la cual estuvo dirigida por los maestros Adonay Navarro y Marlon Bernhard quienes contaron con el apoyo de más de 30 personas para la fabricación y montaje.
La instalación escultórica de Atrapa Sueños es simplemente impresionante. Desde lejos, se puede apreciar su majestuosidad y su capacidad para capturar la atención de cualquiera que se acerque a ella. La obra tiene un diseño único, que hace referencia a los sueños y a la naturaleza, durante el dia crea un impresionante juego de sombras y por la noche se encuentra muy bien iluminada.
mi visita a Cantarranas fue una experiencia inolvidable. Me encantó explorar este pueblo lleno de historia y cultura, y quedé impresionado por la pasión y el talento de los artistas locales. Si estás buscando un lugar para visitar en Honduras, definitivamente te recomiendo que consideres Cantarranas. Te aseguro que no te arrepentirás.
Como dijo una vez el famoso escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis, "El arte es una forma de resistir la degradación de la vida cotidiana". Y en Cantarranas, los artistas han logrado crear un lugar donde la belleza y la inspiración son las principales protagonistas.
La ciudad de Cantarranas con sus murales y esculturas nos recuerda que cada sitio tiene una historia y llegaremos A Pincel para mostrarla al mundo.
0 Comentarios