eslogan

CADA SITIO CUENTA UNA HISTORIA Y LLEGAREMOS A PINCEL PARA MOSTRARLA AL MUNDO

EL ORIGEN DE LA PALABRA PULHAPANZAK

A Pincel Por Pulhapanzak

Con una caída de 43 metros de altura y aguas cristalinas Las Cataratas de Pulhapanzak están ubicadas dentro de una propiedad privada en la Aldea de San Buenaventura, Municipio de San Francisco de Yojoa en el Departamento de Cortes en Honduras.


Es considerada una de las Cataratas mas Bellas de Centroamérica

La palabra Pulhapanzak proviene de la lengua Náhuatl y significa “Agua Blanca”, otros opinan que el término proviene de lenguajes indígenas nativos y significa “Rio de Agua Blanca”, “Caída de agua”.

Cataratas de Pulhapanzak

¿Pero porqué el Náhuatl?

Los humanos somos viajeros y andamos A Pincel Por Naturaleza, así que hemos logrado migrar a diferentes sitios en busca de lugares para sobrevivir.

El imperio Azteca dominaba gran parte de Mesoamérica, así que el uso de esta lengua se volvió muy popular en las rutas comerciales,como lo es el ingles actualmente, así que muchos pueblos se volvían Bilingües manteniendo su lengua natal y el náhuatl para comunicarse con otras poblaciones.

En Pulhapanzak se han descubierto vestigios arqueológicos como restos de caminos empedrados, fragmentos de cerámica y montículos de lo que podría ser el asentamiento de una cultura.

Asi que el nombre de Pulhapanzak y su importancia arqueológica nos recuerda que, Cada sitio cuenta una Historia y llegaremos A Pincel para mostrarla al mundo.


Publicar un comentario

0 Comentarios