A PINCEL POR OMETEPE
Esta isla esta constituida por dos volcanes el Volcán Concepción y el Volcán Maderas.
En tiempos precolombinos, según relatos obtenidos por historiadores, tribus indígenas se desplazaron del norte hasta Centroamérica en búsqueda de un paraíso, al ver una tierra formada por dos cerros y rica en naturaleza se dieron cuenta que lo encontraron. La isla de Ometepe se convirtió entonces en un santuario habitado por una mezcla de diversas tribus y culturas, lo cual es revelado por la enorme cantidad de petroglifos, cerámica y estatuaria que pueden apreciarse en toda la zona.
El nombre en náhuatl significa “dos cerros”.
Durante el periodo colonial, la isla fue utilizada como refugio por los piratas en sus saqueos a la ciudad de Granada provenientes del mar Caribe a través del río San Juan. Llevaban a cabo saqueos y secuestros de mujeres, por lo que la población nativa se vio obligada a refugiarse en el interior de la isla.
Es importante anotar también que en Ometepe se encuentran dos grandes Museos el Numismático, que cuenta en billetes y monedas la historia de Nicaragua, y el Precolombino con más de 1500 piezas antiguas en exhibición y encontradas en la isla.
A la isla se puede llegar en embarcaciones y ferry desde la ciudad de Granada o desde el puerto de San Jorge, cerca de la ciudad de Rivas. Tomar un bote desde San Jorge es la manera más rápida y toma más o menos una hora para llegar al puerto principal en Moyogalpa.
El origen de su nombre como su pasado con los piratas Ometepe nos recuerda que: Cada sitio cuenta una historia y llegaremos A Pincel para mostrarla al mundo.
0 Comentarios