eslogan

CADA SITIO CUENTA UNA HISTORIA Y LLEGAREMOS A PINCEL PARA MOSTRARLA AL MUNDO

PUERTO CABALLOS UN LUGAR DE HISTORIA QUE PUEDES CONOCER

A PINCEL POR LA HISTORIA

El deseo de conquistar el territorio de las Higueras( Actual Honduras)  en 1523 fue una carrera de exploradores, donde Hernán Cortés y Gil González Dávila emprendieron camino.

Para ganar ventaja Hernán Cortes manda a Cristobal de Olid por mar, pero este lo traiciona al ser persuadido por el gobernador de Cuba, enemigo declarado de Cortés, asi que este manda a su primo Francisco de las Casas para que capture por traición. 

Gil Gonzáles Dávila había llegado en 1524 al norte de las Higueras y funda dos villas San Gil de Buena Vista y la Villa de la Natividad de Nuestra Señora, en la zona que hoy se conoce como "Cieneguita".

Hernán Cortés al pasar ya mucho tiempo y no escuchar noticia alguna de la misión que le había encargado a su primo, decidió emprender su propio expedición que lo hizo recorrer gran parte a pie. 

Luego de abastecerse en un poblado indígena llamado nito y al hacerse de un barco, inicio su viaje a la Villa de la Natividad de Nuestra Señora, lugar del que ya había escuchado su existencia al encontrarse con unos acompañantes olvidados de Gonzáles Dávila.

LLEGADA DE HERNÁN CORTÉS 

Al estar muy cerca de la costa, por causa de una tormenta el barco en el que se transportaban estaba a punto de naufragar y para evitar que esto sucediese Hernán Cortés tuvo que perder 17 Caballos. Al llegar a la costa este exclamo que a partir de ese momento, la zona que abarcaba la villa antes mencionada pasaría a  llamarse Puerto Caballos.



Fragmento del mapa de Jefferys, Thomas 
 de 1775 de la Bahía de Honduras 

Después de los enfrentamiento en Naco Gil Gonzáles Dávila fue acusado de usurpador por los aliados de Cortés y enviado a México donde posterior a eso se enviaría como prisionero a España.

Puerto Caballos obtuvo gran confianza después de que Cortés mencionara lo perfecto que era esta zona, pero dada su ubicación de terreno pantanoso los españoles establecieron como puerto un lugar al oeste llamado Omoa donde levantaron una fortaleza, no se vio a esperar los ataques de los piratas en la zona, al ser este un punto de exportación del añil,metales preciosos y punto de comunicación para las encomiendas hacía las ciudades del mar del sur.  

Luego de la independencia de Centroamérica en el gobierno de el General José María Medina, se da la creación de este lugar como municipio el 3 de abril de 1882 cambiando de nombre a Puerto Cortes, como hoy se le conoce en honor a dicho explorador.

El buen ojo de Hernán Cortés se dio a notar ya que actualmente es uno de los puertos mas importantes de América Latina 


TURISMO

La zona de su original fundación conocida como Cieneguita es muy popular hoy en día, donde se disfruta del ambiente caribeño. 

Recordando su historia en la zona es muy popular hacer recorrido a Caballo 

Para llegar a este sitio solo se debe tomar la carretera hacía el norte desde la ciudad de San Pedro Sula, esto lo tomará alrededor de 45 minutos en vehículo. 

La batallas que aquí se efectuaron como el origen de su nombre, Puerto Cortés nos recuerda que: Cada sitio cuenta una historia y llegaremos A Pincel para mostrarla al mundo. 


 SI TE A GUSTADO ESTE CONTENIDO TE INVITAMOS A COMPARTIRLO CON LAS HERRAMIENTAS QUE ENCUENTRAS AQUÍ ABAJO 


Publicar un comentario

0 Comentarios