eslogan

CADA SITIO CUENTA UNA HISTORIA Y LLEGAREMOS A PINCEL PARA MOSTRARLA AL MUNDO

UNA OBRA DE INGENIERÍA RODEADA DE NATURALEZA- LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA FRANCISCO MORAZÁN

A pocos kilómetros desde San Pedro Sula se encuentra El Cajón, nombre con el que también se conoce a esta central hidroeléctrica, es una maravilla de la ingeniera, ademas se encuentra entre las represas mas altas del continente americano.


Esta represa se ubica en el centro de Honduras, entre los departamentos de Cortes, Yoro y Comayagua, constituye un proyecto importante para la producción de energía eléctrica, como para la contención de agua que antiguamente inundaba gran parte del valle de sula.



Para su construcción se llevo mucho tiempo de investigación y planeación, su construcción se realizo entre 1980 y 1885 en un periodo de 5 años.

La sala de máquinas es subterránea, tiene una extensión de 110 metros y puede albergar 8 turbinas que producen entre 75 y 100 megavatios por hora, pero se ha mantenido trabajando únicamente con 4 turbinas, por lo tanto solo genera 300 megavatios trabajando así a la mitad de su capacidad.

Al llegar a los 285 metros se abren las compuertas y se realizan descargas, al llegar a mínimo se detienen las turbinas 

En la temporada de huracanes de 1998 con la llegada del huracán "Mitch" el embalse llego a 289.20 msnm, siendo este el nivel mas alto registrado en su historia.   



La represa tiene 3 formas de descarga de agua, las compuertas de descarga de fondo, los aliviaderos a la orilla del río y los vertederos de caída libre, afortunadamente este ultimo nunca a tenido que ser usado, ya que no ha alcanzado un nivel de agua catastrófico.

Las impresionantes vistas de la unión entre los ríos Humaya y Sulaco, como de la vasta vegetación de las montañas, atraen cientos de personas cada año.

Camino sobre la cortina de concreto


La flora y fauna se adapta para compartir el espacio con la alta cortina de concreto que es considerada la mas alta de Centroamérica,por ejemplo, esta Mantis Religiosa que encontramos en el centro de la construcción, y una enorme cantidad de cocodrilos que nadan en el embalse.



En la visita a la represa se puede hacer uso de lanchas que lo acercan lo mas que se puede a la cortina y pueden adentrarse a un túnel utilizado antiguamente para dragar el rio al inicio de la construcción.

Luego que el agua pasa por las turbinas, continua su camino como un solo rio 


La crianza de tilapia es uno de los proyectos que trabaja aprovechando la calidad del agua de estos ríos, pescados que puede disfrutar en su visita a  la represa en los diferentes establecimiento al rededor. 

Visitar esta construcción es una aventura increíble, donde la oportunidad de conocer mas sobre la generación de energía eléctrica, como también un escape para visitar la naturaleza que nos ofrece las comunidades del municipio de Santa Cruz de Yojoa. 

Por su importancia para la generación de energía, y los años de investigación para su construcción, El Cajón nos recuerda que: Cada sitio tiene una Historia y llegaremos A Pincel para mostrarla al mundo 

     

SI TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO TE INVITAMOS A COMPARTIRLO CON LAS HERRAMIENTAS DE AQUI ABAJO

 

  

Publicar un comentario

0 Comentarios